La empuñadura, o la forma en que agarramos la pala de pádel, es algo a lo que no prestamos mucha atención cuando somos principiantes o estamos empezando a jugar.
Sin embargo, es uno de esos detalles que marca una gran diferencia en el rendimiento y en la forma de ejecutar los golpes según va mejorando nuestro nivel.
Saber qué tipo de empuñadura usar en cada situación de partido e ir modificándola de forma casi automática es una clara muestra de lectura y entendimiento del juego.
Además, elegir bien la empuñadura en cada golpe no solo mejora la técnica, sino que también ayuda a prevenir lesiones como la epicondilitis (codo de tenista). En Ofertas de pádel te explicamos los tipos de empuñadura más comunes en pádel y con qué golpes se suele usar cada una.
Empuñadura continental
Es la empuñadura más neutra y versátil, y la más usada en pádel. También se le llama «de martillo» porque la pala se agarra literalmente como si cogieras un martillo.
La empuñadura continental en el pádel se usa para la gran mayoría de golpes que vamos a ejecutar en un partido. También es la más fácil de manejar.
¿Cuándo usarla?
- Voleas
- Bandejas
- Golpes de fondo con pared
- Remate plano
Puedes mejorar el agarre de tu pala con overgrips acolchados para absorber el sudor como los blancos Pro de Nox o los negros Response de Babolat.
Empuñadura este de derecha
La mano se gira ligeramente hacia la derecha (diestros), abriendo un poco la cara de la pala. Es muy útil cuando buscas potencia en remates o golpes con más empuje desde el fondo de pista.
¿Cuándo usarla?
- Chancletazo
- Víboras rápidas
- Restos y golpes de derecha sin pared desde el fondo de pista, para adelantar un poco el punto de impacto
Cuida tu brazo reduciendo las vibraciones de cada golpe con el Grip Hesacore Bullpadel o los antivibradores Ease azul celeste.
Empuñadura este de revés
En este caso, la mano se gira hacia el otro lado (en diestros, hacia la izquierda), cerrando la cara de la pala.
Esto favorece los golpes con efecto liftado en los que buscamos que la bola coja una curva con la que supere la red y luego baje rápidamente.
¿Cuándo usarla?
- Remate X3
- Globos defensivos de revés en el fondo de pista sin pared
- Rulo a la verja
Cambiar de empuñadura en mitad del punto: clave en jugadores avanzados
Los jugadores más experimentados ajustan la empuñadura de forma automática según el golpe que van a ejecutar. Esa adaptabilidad técnica marca la diferencia en los momentos clave.
Por eso, tan importante como conocer los tipos de empuñadura es practicar su cambio fluido entre golpes. No se trata de elegir una y quedarse ahí, sino de saber cuándo mover los dedos, rotar la muñeca y ajustar el gesto con confianza.
¿Cómo mejorar tu sensación en la empuñadura?
- Si tu pala se te escurre o no te sientes cómodo, prueba a añadir un overgrip extra o cambiar el grip base.
- Si sientes tensión en el brazo o molestias, el grip Hesacore es una gran solución para absorber vibraciones.
- Una pala con un peso no muy alto también influye en la manejabilidad y en la fluidez con la que cambiamos la empuñadura.
¿Ya dominas tus empuñaduras? Elige tus herramientas en Ofertas de pádel, entrena los cambios, y notarás cómo tu juego sube de nivel en cada punto decisivo.